Para todas las edades es imprescindible mantener una salud dental; No solo por el aspecto estético del paciente, sino también por el aspecto funcional y de salud de los demás sistemas del cuerpo humano, en especial el sistema digestivo ya que de su perfecto estado depende el mejor funcionamiento del organismo.
Una de las enfermedades más comunes que se presentan en nuestra boca por un mal cuidado es la caries, la cual no es más que una infección asociada al aumento de bacterias patógenas en el medio oral por un aumento en la ingesta de azúcares y un deficiente cepillado dental junto con el uso de la seda que conlleva a la pérdida de sustancia dentaria y progresivamente a problemas a nivel del nervio y las estructuras de soporte del diente.
La mayoría de las caries dentales sólo son identificables por el ojo clínico del odontólogo y por un examen radiográfico, sin embargo, podemos darte algunos tips que te pueden servir para identificar una caries dental y que necesitas atención odontológica.
- 1- La etapa inicial de la caries es casi indetectable, ya que no se producen cambios macroscópicos en el diente y no se aumenta la sensibilidad, por este motivo es aconsejable la revisión odontológica mínimo 2 veces al año, ya que radiográficamente si se pueden observar dichos cambios.
- 2- Conforme la caries avanza, se puede observar cambios en la apariencia del diente como es la lesión de mancha blanca, caracterizada por una zona blanquecina y con pérdida del brillo normal del diente y puede tener una forma lineal.
- 3- Posteriormente, puedes observar un cambio de color en el diente (se observa mate) aunque no es un síntoma fiable y puede asociarse a traumas por golpes o problemas a nivel del nervio del diente.
- 4- Malestar al masticar determinados alimentos sobre todo ácidos y dulces.
- 5- Sensibilidad al frío y al calor tanto al consumir alimentos como bebidas.
- 6- Si la caries continúa avanzando puede presentar fracturas de alguna zona del diente, asociado a la pérdida del material interno del diente (la dentina) que es su parte viva y que está íntimamente relacionada al nervio, por lo que la sensibilidad se puede ver aumentado.
- 7-Creación de agujeros en algunas zonas del diente, específicamente en fosas y fisuras que el diente anatómicamente presenta.
- 8- En caries avanzadas y con compromiso del nervio pueden sentirse latidos en el diente.
Ten presente que si la caries no se trata, puede traer problemas mayores como son los abscesos dentarios los cuales están relacionados a la muerte del nervio del diente. Por tal motivo te recomendamos que visites continuamente al odontólogo en Premium Dental, como mínimo 2 veces al año para verificar que no presentan ningún problema, no solo dentario sino también a nivel de la estructuras de soporte como son las encías, el ligamento periodontal y el hueso.
Paola Salazar
Odontologa premium Dental