
Diseñado por Freepik
En la actualidad han surgido una serie de tratamientos con gran tendencia en el campo odontológico, debido a sus resultados estéticos naturales y funcionales, entre estos se encuentra el microdiseño de sonrisa.
El microdiseño de sonrisa surge como una propuesta innovadora que se caracteriza por la conservación de la estructura dental, por lo cual es un tratamiento mínimamente invasivo y con resultados satisfactorios tanto en la parte funcional como en la estética natural de la sonrisa.
Es relevante entonces entender que es la sonrisa para comprender con claridad porque el microdiseño de sonrisa es uno de los tratamientos más recomendado por nuestros profesionales odontológicos.
Entendiendo esto, a continuación, entenderemos que es el microdiseño de sonrisa.
Microdiseño de sonrisa
Es un tratamiento odontológico estético poco invasivo, que se enfoca en corregir pequeñas
imperfecciones en la sonrisa, tales como:
- Diastemas: Espacios que hay entre diente y diente.
- Abrasión dental: Es el desgaste del esmalte del diente.
- Irregularidades en la forma o tamaño dental.
- Diferencias en la altura de la encía.
- Mal oclusión leve.


A demás el microdiseño de sonrisa, es un tratamiento que busca embellecer y armonizar la sonrisa de manera rápida y eficaz; obteniendo resultados estéticos y notables que devuelvan la confianza y autoestima al paciente al momento de sonreír.
En algunos casos, el microdiseño de sonrisa puede centrarse en los dientes frontales visibles al sonreír, mientras que en otros casos puede incluir los dientes posteriores para lograr una armonía estética global.
Es importante saber que al momento de realizar un microdiseño de sonrisa hay una diversidad de factores que deben tenerse en cuenta, los cuales varían según la necesidad del paciente, como lo son:
- Color y forma de los dientes
- Encías y líneas de sonrisa
- Salud dental y funcionalidad
- Estética facial integral
- Objetivos estéticos del paciente.
¿Cuáles son los pasos para realizar un microdiseño de sonrisa?
1
Consulta inicial:
A través de una cita apartada con anterioridad, el paciente se entrevista con su odontólogo especialista para una revisión clínica y hablar de las necesidades, objetivos y expectativas sobre el tratamiento a realizar.
2
Planificación del tratamiento:
Se desarrolla un plan de tratamiento personalizado basado en el análisis facial y dental realizado con anterioridad, donde se abordan las necesidades estéticas del paciente. Allí se pueden incluir una combinación de tratamientos como ortodoncia estética, blanqueamiento dental, gingivectomía (recorte de encía) o carillas dentales.

3
Profilaxis:
Se procede a limpiar los dientes a tratar para barrer con la placa bacteriana y preparar el diente para una buena adhesión del material de restauración.
4
Blanqueamiento dental:
Solo de ser necesario, con anticipación se realiza blanqueamiento dental para aclarar los dientes y llevarlos a un tono deseado que compacte con las nuevas carillas.
5
Gingivectomía:
Es el proceso mediante el cual se procede a recortar la encía en el reborde gingival (encía que rodea el diente) para darle un mejor tamaño al diente.
Este procedimiento es opcional, según la necesidad del paciente.


6
Preparación de los dientes:
Solo de ser necesario, se realiza un suave toque en el esmalte dental como preparación para colocar carillas o resinas (material de restauración dental) en los dientes.
7
Micro pulido de los bordes dentales:
Proceso mediante el cual se eliminan las grietas e imperfecciones de los dientes antes de iniciar el proceso de la restauración con carillas dentales o resina para dar forma a los bordes del diente.
8
Micro abrasión del esmalte:
Técnica sencilla que se realiza con la pieza de mano y fresa, para tocar mínimamente el esmalte del diente y generar con esto la adhesión del material restaurativo.
9
Colocación de restauraciones:
Después de preparar los dientes, se colocan las carillas dentales o resinas, los cuales se adhieren firmemente al diente mejorando su apariencia y funcionalidad.
10
Ajustes finales:
Se realizan pruebas de oclusión (mordida) para mirar posición de los dientes y se evalúa la forma, el tamaño y color de los dientes como verificación del logro en el éxito del tratamiento.
11
Seguimiento y mantenimiento:
Después de finalizar el tratamiento, se brindan recomendaciones de autocuidado al paciente y se programan citas de seguimiento en pro de mantener una buena higiene oral y estabilidad de la sonrisa.


Foto tomada por nuestra clínica Premium Dental a uno de nuestros pacientes.
En el siguiente video realizado por nuestra clínica Premium Dental con consentimiento del paciente, se expresa su satisfacción en la finalización del tratamiento de microdiseño de sonrisa; resaltando el trabajo de nuestro equipo profesional.
Recomendaciones:
- Asegúrate de consultar un odontólogo especialista.
- Asiste a una clínica odontológica de confianza y buena experiencia.
- Sigue las recomendaciones del profesional para garantizar el éxito del tratamiento.
Cuando de conservación de los dientes, alta durabilidad y excepcional resultado en estética dental y funcional se trata, el microdiseño dental es la mejor respuesta a su necesidad. ¡Por eso en nuestra clínica Premium Dental contamos con un gran equipo de profesionales preparados para brindar el mejor servicio a un costo excepcional!
¡!En Premium Dental lo hacemos todo por una sonrisa!
Realizado por:
Gladys Selene Arango
Técnico Profesional en Salud Oral.