Tres casos en los que te debes realizar extracción de cordales

mujer adolorida tocando su rostro porque necesita extracción de cordales

Diseñado por Freepik

Las cordales son los terceros molares o comúnmente llamadas “muelas de juicio”, son dientes que suelen erupcionar durante la adolescencia (17 años de edad) o la edad adulta temprana(25años). Aunque en algunos casos las cordales pueden erupcionar sin problemas, en otros casos su desarrollo puede causar complicaciones que requieren intervención dental a través de un especialista en cirugía oral o un odontólogo general en una exodoncia simple.

La impactación de las cordales, es decir, cuando no pueden erupcionar correctamente debido a la falta de espacio u otras razones de las cuales mencionaremos a continuación y pueden dar lugar a una serie de problemas dentales y orales.

En este artículo, exploraremos tres casos en los que la extracción de cordales es indicada como tratamiento recomendado para abordar estas complicaciones, evitando el índice de riesgo de desarrollar problemas orales a futuro y mejorar la salud oral del paciente.

¿Cuáles son los casos indicados para realizar extracción de cordales?

1

Por remisión del ortodoncista: En variadas situaciones los especialistas en ortodoncia (especialidad que se encarga de corregir la posición de los dientes) como parte de un tratamiento integral diseñado para para la alineación de los dientes de su paciente y estos son algunos de esos casos:

2

En caso de dolor por inflamación de la zona retromolar donde se forma la cordal:

Recordemos que las cordales se encuentran ubicadas en la parte posterior de la boca exactamente en la zona retromolar detrás del ultimo molar en la mandíbula y este puede ser un indicador de problemas relacionadas con las cordales. Cuando las cordales están impactadas o en proceso de erupción(salir) pueden ejercer presión sobre el tejido circundante ósea los tejidos que rodean los dientes, lo que puede causar dolor o inflamación en la zona retromolar. En algunos casos la infección o inflamación que allí se genera es causante de dolor en la zona.

En nuestra clínica Premium Dental los profesionales remiten en estos casos a la extracción de las cordales como medida para aliviar el dolor y prevenir complicaciones adicionales en la cavidad oral de los pacientes.

3

Daño de piezas dentales vecinas causadas por la o las cordales: Cuando una cordal se encuentra impactada puede dañar otras piezas dentales al ejercer presión sobre ellas, desplazarlas fuera de su posición natural, causar lesiones en los tejidos circundantes (tejidos que la rodean) y aumentar el riesgo de caries.
Es por esto que en algunos casos la extracción de cordales puede ser necesaria para prevenir complicaciones adicionales y proteger la salud bucal del paciente a futuro.

En este video te explicamos cuales son esas 3 causas frecuentes por las cuales se recomienda la extracción de las muelas cordales

doctor-luis-felipe-montoya-dando-recomendaciones-sobre-los-cuidados-posteriores-a-una-extraccion-de-cordales

¿Cuáles son los riesgos de no realizar extracción de cordales cuando han sido indicadas?

Los riesgos de no realizar extracción de cordales cuando están indicadas pueden incluir:

RECOMENDACIONES:

articulo_tres-casos-videol

Es importante tener en cuenta que el logro de un buen tratamiento también incluye los cuidados post quirúrgicos del paciente. En el siguiente video realizado por nuestra clínica Premium Dental podrá conocer más acerca de las recomendaciones de lo que NO se debe hacer después de una extracción de cordales.

Pensando en el bienestar y la salud de cada paciente en nuestra clínica Premium Dental contamos con muy buenos especialistas para cada procedimiento y con profesionales con los certificados que nos acreditan como una clínica de confianza.

¡En Premium Dental lo hacemos todo por una sonrisa!

Realizado por:

Gladys Selene Arango
Técnico Profesional en Salud Oral.
Sena.