
Cuando de salud, funcionalidad y estética dental se trata, es importante traer a colación un tema de gran importancia como lo es la maloclusión dental y es por esto que a continuación conoceremos más al respecto.
¿Que es la maloclusión dental?
Es la mala relación que hay en los arcos del maxilar y la mandíbula, que produce una distorsión en el lineamiento y posición de los dientes. La palabra oclusión hace referencia a cierre, por consiguiente, la mal oclusión es un mal cierre que si no se trata puede convertirse en un problema en varios aspectos, tanto funcionales como estéticos.
Los problemas de mala oclusión pueden darse desde la niñez, en la adolescencia o adultez. Es relevante entonces conocer cuáles son las causas de la mal oclusión.
Causas de la mal oclusiòn dental
Existen varios factores que inciden en el problema de la mal oclusión como lo son:
- Factores hereditarios, como la mal posición, ausencias dentales o dientes supernumerarios (dientes que salen de más) heredados de nuestros antepasados como padres, abuelos, entre otros.
- Pérdida de los dientes por factores biológicos, caries, enfermedades periodontales o accidentes.
- Chupeteo de los dedos, común desde la niñez.
- El uso de biberones y chupetes usados en los primeros años de vida.
- Problemas presentados al momento en el que los dientes empiezan a erupcionar (salir en la cavidad oral) en la infancia.
A demás de lo antes mencionado, la maloclusión se produce cuando hay alteraciones en el sistema como:
- Clase I: Esta es el tipo de oclusión normal.
- Clase II: Cuando la mandíbula está mucho más atrás del maxilar superior.
- Clase III: Es cuando la mandíbula está mucho más adelantada con respecto al maxilar superior.
Nótese en las imágenes.

La mal oclusión en los dientes puede generar un apiñamiento (amontonamiento de los dientes) que trae varias consecuencias y es por esto que en nuestra clínica dental Premiun Dental en la ciudad de Medellín queremos informarte al respecto y así evitar los efectos negativos que a futuro este problema pueda ocasionar en su salud dental.
La odontóloga Norma Moncada especialista en ortopedia maxilar de la clínica Premium Dental explica en este video los tipos de maloclusión dental.
@premium_dental_medellin sabes qué son las maloclusiones dentales? #odontología #ortodoncia #sonrie #ortopediamaxilar #premiumdentalmedellin #dentist #parati #viral #braces ♬ sonido original - Premium Dental
Consecuencias de la mal oclusión dental
Teniendo en cuenta que no se trata solo de un tema estético sino también funcional es considerable mencionar las consecuencias de una mala oclusión entre las cuales están:
¿Cómo puede ser diagnosticada la mal oclusión?
- Dificultad para masticar algunos alimentos.
- Periodontitis (Infección en las encías que puede causar lesión en la mandíbula)
- Dolores de cabeza que se producen por la mal oclusión de los maxilares que van conectados a los lóbulos temporales. Apiñamiento dental.
- Caries dental que se produce por la dificultad al momento de realizar la higiene oral, debido a la mal posición y el apiñamiento en los dientes.
- Alteraciones estéticas por la mal posición de los dientes.
- Bruxismo (apretamiento de los dientes) y desgaste producido por el mismo factor.
Debido a sus muchas consecuencias, es de suma importancia un buen diagnóstico a tiempo y para ello se debe contar con un profesional odontólogo o especialista en ortodoncia u ortopedia maxilar (según la necesidad del paciente) el cual a través de una evaluación clínica y con herramientas diagnosticas como imágenes o radiografías electromagnéticas pueda observar el hueso, tejido, dientes y órganos de la cavidad oral y la cabeza, las cuales guiaran al especialista en el debido proceso a realizar.
En nuestra clínica Premiun Dental pensamos en la salud y el bienestar de cada paciente; es por esto que contamos con un gran equipo de profesionales especializados que les brinda asesoría con el debido tratamiento y dar solución al problema de maloclusión dental obteniendo resultados eficaces.
¿Cómo puede corregirse la maloclusión dental?
Según la edad y la exigencia de cada paciente, existen tratamientos en odontopediatría y ortopedia maxilar para los niños desde edades tempranas, para los jóvenes y adultos puede ser corregida la mal oclusión a través del tratamiento de ortodoncia que puede ser:
- Ortodoncia fija: son varios Brackets pegados a los dientes y pueden ser de porcelana, metálicos o zafiro.
- Ortodoncia invisible tipo invisalign: Son alineadores de plástico que cubren los dientes por completo y los regresan a su posición adecuada. Actualmente es una técnica muy usada por el gran resultado que se obtiene, comodidad, flexibilidad y alta estética que brinda al paciente durante el tratamiento.
- Brackets por vestibular (pared externa del diente): Esta técnica requiere de Brackets y alambres cementados por vestibular.
- Ortodoncia lingual (pared interna del diente): Se compone de Brackets de color metálico (oro o platino) cementados en la parte lingual de los dientes.
En este video puedes observar cómo se realiza el montaje de Brackets estéticos para dar inicio a un tratamiento de ortodoncia en Premium Dental que busca corregir un problema de maloclusión dental.
Véase video de paciente satisfecha con tratamiento de ortodoncia, realizado por nuestra odontóloga ortodoncista Sandra Mosquera en la clínica Premiun Dental.

¡En nuestra clínica Premiun Dental lo hacemos todo por una sonrisa!