La idea principal de este articulo es ayudarte a conocer el blanqueamiento dental y resolverte dudas acerca de él para que te sientas seguro a la hora de realizarte el tratamiento en nuestra clínica Premium dental, ya que muchos pacientes solo tienen como conocimiento que el blanquemiento aclara el color de los dientes, pero están llenos de dudas. Empecemos con la pregunta mas común e importante:
1. ¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento o aclaramiento dental, es un procedimiento clínico que tiene como objetivo la disminución de las pigmentaciones o manchas que se encuentran en la superficie del esmalte dental de uno o varios dientes, causando así aclaramiento en su color mediante la aplicación de una sustancia química que por medio de un proceso de óxido-reducción actúa y no altera la estructura básica del diente como piensan muchas personas.
2. ¿Qué tipos de blanqueamiento hay?
Existen dos tipos de blanqueamiento dental. El primero es llamado extrínseco el cual se realiza en dientes vitales o vivos y el segundo tipo es llamado intrínseco el cual se realiza en dientes que ya no están vitales, es decir que presenten tratamiento de conducto.
3. ¿En que consiste el blanqueamiento con cubetas?
Se toman impresiones en alginato para realizar las placas de acetato.
Se le entregan al paciente las instrucciones para el blanqueamiento y se le muestra como debe realizar la aplicación del gel y la colocación de las cubetas. Se debe poner en la noche ya que la produccion de saliva es mucho menor lo que hace que se absorva mejor el producto. El paciente debe usarlo todas las noches, si presenta sensibilidad debe contactar a su odontólogo. Citar al paciente al cabo de dos semanas o a la conclusión del tratamiento. Se debe tomar de nuevo una fotografía con el tono vita. Dependiendo del color y las condiciones del paciente se daran las instrucciones de uso, precauciones, porcentaje de concentración y cantidad de jeringas a utilizar.
4. ¿Cómo se realiza el blanqueamiento en consultorio?
Primero se realiza profilaxis con bicarbonato de sodio para retirar manchas superficiales del diente, luego se toma el color actual de los dientes, se toman fotos y luego se aplica vaselina en labios, se pone abrebocas y se secan bien los dientes, se aplica protector de encia, se prepara el agente blanqueador dependiendo de las indicaciones del fabricante y se aplica sobre los dientes, se pone lampara LED y se deja actuar, el tiempo depende de la marca del producto y las condiciones del paciente. Se retira con algodón y agua. Se aplicación flúor neutro al finalizar. Dependiendo del objeto se realiza la cantidad de sesiones necesarias.
En la imagen a continuacion podras ver la secuencia del procedimiento:
5. ¿De donde provienen las manchas de nuestros dientes?
Las manchas que llamamos internas son las provocadas en la etapa de formación del diente antes que salga en la boca, como aquellas producidas por antibióticos del grupo de las Tetraciclinas, hipoplasias de esmalte o fluorosis (manchas por exceso de flúor). También aquellas que aparecen posterior a la salida de los dientes como por causa de golpes o fracturas y envejecimiento de la pieza dental, a mayor edad los dientes se ponen más amarillos, opacos y con tonalidad más oscura. Las mancha extrinsecas son las que provienen de alimentos, bebidas como por ejemplo el té, café, tabaco (alquitrán y nicotina), mate, vino y bebidas de cola, productos de consumo oral con fuerte contenido de pigmentos y Clorhexidina (sustancia química utilizada como antiséptico en colutorios y pastas dentales para el tratamiento de la gingivitis y la halitosis).
6. ¿El blanqueamiento duele?
Normalmente, no es doloroso. Es posible que pacientes que presenten problemas de sensibiliad sientan cierta molestia. Si se conoce la condicion se puede evitar o reducir con agentes desensibilizantes. Habitualmente es momentáneo y se soluciona de forma espontánea.
7. ¿En que pacientes esta contraindicado?
No se recomienda realizar el blanqueamiento en pacientes embarazadas, fumadores los cuales no tengan intenciones de abandonar el habito, pacientes con condiciones específicas en el esmalte como líneas de fractura, hipoplasias marcadas o generalizadas, desgates marcados o restauraciones defectuosas y caries dental. En dientes con restauraciones vestibulares y que no necesiten cambio (ya que el blanqueamiento no aclara materiales de restaruacion por lo cual el diente queda de un color diferente a la restauracion), pacientes con sensibilidad muy marcada o que padezcan enfermedad periodontal y afectación en la raíz.
8. ¿Al cuanto tiempo del blanqueamiento me pudo hacer las restauraciones necesarias?
Cuando un paciente tiene o necesita realizarse resinas o algun tratamiento estetico despues del blanqueamiento se recomienda esperar como minimo dos semanas para que color pueda estabilizarse y la restauracion quede del mismo color del diente ya que si se realiza antes se corre el riesgo de que queden de diferente color y se vea afectada el proceso de adhesión.
9. ¿Los dientes se pueden volver a poner amarillos?
Una de las principales causas del oscurecimiento dental es el paso del tiempo, ya que aunque se haya realizado el tratamiento tiende a volver a opacar su color. Para que ese grado de blanqueamiento perdure en el tiempo se debe tener muy buena higiene oral, evitar alimentos y bebidas que influyen en el color de los dientes como por ejemplo el vino, te y café. y si los vas a ingerir tratar de realizar cepillado de manera inmediata. El fumar o mascar tabaco contribuyen que los dientes se pigmenten nuevamente.
10. ¿Cada cuanto se puede repetir el blanqueamiento?
Este tipo de tratamiento cuando se realiza adecuadamente debe durar mínimo un año, pero esto depende mucho de los hábitos del paciente. Se puede hacer un retoque después del año con las mismas fundas que se realizaron con el blanqueamiento dental en casa, o si es necesario realizar una sesión de consultorio y antes de realizarlo debe acurdir al odontologo para que sea supervisado. Es importante no caer en recurrentes blanqueamientos.
¿Tienes alguna pregunta?
Juanita Saldarriaga Restrepo
Odontóloga general
Clínica Premium Dental