Cuando debo cambiar mis coronas dentales

Diseñado por Freepik

En la actualidad, una cifra significativa de personas en la población, recurre a los tratamientos odontológicos de rehabilitación oral como método de solución efectivo para restaurar dientes fracturados, debilitados o con problemas estéticos y funcionales. Entre estos métodos de restauración se encuentran las coronas dentales.

Para entenderlo mejor, es necesario saber que son las coronas dentales, cuando son indicadas como tratamiento de restauración, su duración y cuando y porque es necesario su cambio.

¿Qué es el diseño de sonrisa?

Las coronas dentales son fundas protectoras que se colocan sobre un diente dañado o debilitado para restaurar su forma, función y fuerza. Están diseñadas para imitar la apariencia natural de los dientes y por lo general, son fabricadas en porcelana o cerámica, aunque también se pueden usar en aleación con resina o metal. Las coronas dentales cumplen una función restaurativa pero también se utilizan para mejorar la parte estética o la alineación de los dientes.

¿Cuándo es indicado colocar coronas dentales?

Existen diversas situaciones odontológicas que conllevan la restauración dental a través de coronas dentales, tales como:

¿Cuánto tiempo duran las coronas dentales?

Se ha estipulado que las coronas dentales tienen una vida útil aproximadamente entre 5 a 15 años en promedio. Aunque este tiempo esta limitado a varios factores influyentes en la regulación de su duración entre los cuales están:

Cabe resaltar que, aunque las coronas dentales son restauraciones duraderas, no son indestructibles y en el transcurrir del tiempo requieren ser cambiadas y relevante y necesario saber cuándo debemos hacerlo.

¿Cuándo debo cambiar mis coronas dentales?

Es recomendable cambiar las coronas dentales cuando han dejado de cumplir su función adecuadamente, presentan signos de desgaste o deterioro. Existen algunas señales que indican que es hora de cambiarlas y en nuestra Clínica Premium Dental estamos atentos a la necesidad de cada paciente para indicárselo.

1

Molestias o dolor alrededor de las coronas dentales

Es importante que la corona dental proteja completamente la raíz del diente al momento de ser restaurada y perdurar así en el tiempo. Cuando la corona esta desadaptada dejando espacios entre la raíz y ella, esta rota, con grietas y demás. Se experimentará sensibilidad alrededor de la zona, dolor o molestias al masticar de manera constante o en ocasiones intermitentes, indicando que las coronas deben ser renovadas.

2

Desgaste en las superficies de las coronas

Es relevante aclarar que el desgaste en los dientes sea naturales o restaurados en resinas o con coronas dentales, es un proceso normal a través de los años y el uso que se le da a estos. El tener algunos hábitos perjudiciales como el morder alimentos duros, entre otros, pueden influir en el desgaste de las coronas dentales, sumando a esto el proceso de desgate normal del tiempo de vida útil del material con el cual ha sido elaborada la corona dental.

3

Cambios en la mordida

Al momento de la corona ser cementada o pegada al diente, debe ser verificada su funcionalidad y comodidad al momento de morder. Es importante una buena oclusión, ya que de esto depende una excelente funcionalidad y duración de las mismas, Si al pasar el tiempo se nota un cambio en la mordida o bruxismo (apretamiento en los dientes) es una buena señal que las coronas deben ser cambiadas lo antes posible, para evitar molestias o daños en los demás dientes.

4

Cambios de color

A medida que aumenta el tiempo útil de uso de las coronas dentales, es normal que su color varie y esto se debe a factores como el consumo de bebidas oscuras como el café, té, vito tinto, refrescos oscuros, hábitos de fumar o por su normal desgaste o envejecimiento. Cuando esto ocurre, es hora de cambiar las coronas dentales.

Antes Después

Foto tomada por nuestra Clínica Premium Dental, con consentimiento de paciente para mostrar cambios de algunas coronas debido a desgaste y cambios de color

5

Retraimiento en la línea de las encías

Las coronas dentales también exigen un riguroso hábito de higiene oral, lo que incluye un buen cepillado y el uso de la seda dental para retirar los excesos de comida y evitar inflamación en las encías alrededor de estas. Cuando no se tiene una buena higiene bucal, las encías pueden inflamarse y generar retraimiento, lo que desencadena en un cambio de coronas dentales para evitar sensibilidad y mal aspecto estético dental.

Antes Después

Foto tomada por nuestra Clínica Premium Dental, con consentimiento de paciente, con retraimiento en la línea de las encías.

6

Mala apariencia estética

Con el paso del tiempo y como consecuencia de cada uno de los factores antes mencionados como el desgaste en los dientes, mal ajuste o retraimiento de la encía, cambios en el color y fracturas en el material de las coronas. Cabe nombrar que la mala apariencia estética de las coronas dentales genera en la persona inseguridad y desconfianza al momento de sonreír e interactuar con los demás. Es por esto, que cuando hay señales como estas, es un buen momento para realizar los cambios pertinentes.

Fotos tomadas por nuestra Clínica Premium Dental, con consentimiento de paciente, con cambios de coronas para mejorar la apariencia de la sonrisa.

En nuestra clínica Premium Dental nos complace servirle con amor, dedicación y entrega. En la foto tomada por nosotros con consentimiento de paciente, se observa el antes y después de su tratamiento en cambio de sus coronas dentales con aspecto muy natural.

También en el siguiente video realizado por nuestra clínica Premium Dental, podrá observar las sugerencias y recomendaciones de nuestro odontólogo especialista, en caso de ser usted un paciente con coronas dentales o estar indicado para ello.

Realizado por:

Gladys Selene Arango
Técnico Profesional en Salud Oral.