1- Cuida lo que comes, independientemente del tipo de brackets debes evitar comer alimentos duros o tostados como chicharrón, manzanas, zanahorias, peras, y chichlets entre otros, ya que los alimentos duros o tostados pueden fracturar el alambre o despegar algún bracket, y los alimentos pegajosos también pueden llegar a despegar los brackets.
2- Morderte las uñas, ya que puedes fracturar algún bracket y los restos de uñas quedar atoradas en la encía.
3- Consumir gaseosas, ya que las bebidas llevan azúcar y ácidos, y estas pueden desencadenar caries y erosiones dentales.
4- No debes llevarte objetos a la boca como lapiceros u otros, ya que estos pueden ocasionar fractura de los brackets.
5- No dejar pasar mucho tiempo entre las comidas para cepillarse los dientes, ya que hay un aumento en el riesgo de sufrir caries y gingivitis por la retención de placa debido a los brackets. Utilizar el kit de ortodoncia para realizar una adecuada higiene.
6- No ponerse piercing en la lengua, estos no solo fracturan los brackets, sino también los dientes.
7- No cortar el alambre que sobresale en las puntas con cortaúñas, ya que podrías fracturar el brackets aplicándole una fuerza inadecuada, además de generarte algún daño en los tejidos blandos de la boca.
8- No dejes de asistir a los controles periódicos, ya que la ortodoncia es una fuerza continúa aplicada a los dientes y debe ser controlada con regularidad para evitar daños en todas las estructuras dentales y tejidos bucales.
9- No dejes que ningún profesional te ponga brackets, sin ningún tipo de ayuda diagnostica adicional a una consulta clínica ej.: radiografías modelos de estudio en yeso, análisis cefalómetrico, entre otros.
10- Cuando se te fracture algún brackets no vayas a otro sitio diferente al que te estés realizando el tratamiento para que te lo pongas, tampoco le digas a alguna amiga auxiliar, pues en ocasiones cementan el bracket equivocadamente y eso te puede generar un perjuicio, tampoco averigües donde venden cauchitos para tu mismo realizar el cambio recuerda que para ser Ortodoncista hay que estudiar 5 años de odontología y hacer una especialización de 3 años de ortodoncia.
Ver también tipos de bracket para tratamientos de ortodoncia.
Recuerda poner siempre tu salud en las mejores manos
Julio Moslon
Odontólogo Premium Dental
Lo hacemos todo por una sonrisa